La naturaleza filosófica del marxismo cubano de la década del 70-80
Archivos
Fecha
2014-07-21
Autores
Cabriales Saez, Yuniesky
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
Este trabajo se divide en dos partes fundamentales. En la primera se hace un análisis del enfoque de la naturaleza teórica del marxismo clásico en el cual se incluye además el análisis de las fuentes teóricas que le son inmediatas, así como de la solución marxista clásica del problema teórico que se plantea la presente investigación. Además se realiza un breve bosquejo de las principales obras y autores soviéticos que se insertan en la docencia universitaria y que influyeron en gran medida a los autores cubanos estudiados. Desempeña además el mismo, la función de esclarecer y organizar el material procesado.
Luego se presentan y describen de las posturas más representativas dentro de la academia cubana comprendida entre las décadas estudiadas. Estas posturas son expuestas a partir de los textos y autores más representativos, y que más han influido el desarrollo posterior de la filosofía cubana hasta la actualidad o sea: Gaspar Jorge García-Galló, Felipe Sánchez Linares y Zaira Rodríguez Ugidos
Descripción
Palabras clave
Naturaleza Filosófica, Autores Cubanos, Filosofía Cubana, Marxismo Clàsico, Autores Sovièticos