Efecto de la reducción de las dosis de NPK sobre el crecimiento y rendimiento de la papa (Solanum tuberosum L.) var. Romano
Fecha
2014-07-08
Autores
Rodríguez Rangel, José Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
En Cuba es usual la aplicación de elevadas dosis únicas de fertilizantes sin tener presentes los factores que influyen en el cultivo de la papa. Estas dosis comparadas con resultados experimentales parecen excesivas. Esos trabajos se han realizado fundamentalmente en pequeñas parcelas, por lo que no existen suficientes resultados en áreas de producción, por ello necesitan ser validados en tales condiciones en un proyecto nacional diseñado por el MINAGRI en todas las entidades de producción, para su introducción. Con el objetivo de determinar el efecto de la reducción de las dosis NPK en los rendimientos en condiciones edafoclimaticas de la Empresa Agropecuaria Santo Domingo, en Villa Clara se llevó a cabo un experimento en suelo Ferralítico rojo típico, en condiciones de producción en área representativa, en la campaña 2012-2013. Se compararon dos tratamientos: uno corrrespondiente a las dosis aplicadas actualmente (230 kg N, 174 kg P2O5 y 220 kg K2O) y otro con dosis reducidas (210 kg N, 145 kg P2O5 y 190 kg K2O). En 60 plantas por tratamiento se evaluó el número de tallos por planta, altura y número de tubérculos por planta, peso de los tubérculos por planta y el rendimiento por hectárea. Se obtuvieron diferencias significativas en la altura de la planta y peso de tubérculos por planta, lo que equivale a 26.9 t ha-1 con dosis reducidas y a 26.0 t ha-1 con la dosis usual. Ello se tradujo en aumento de la ganancia neta y rentabilidad. Se recomienda aplicar estas dosis para condiciones semejantes.
Descripción
Palabras clave
Papa, Fertilizantes y Abonos