Mecanismos de Gestión de Acceso a sistemas Web en Intranets

dc.contributor.advisorHiribarne Guedes, Roberto
dc.contributor.authorGómez Quesada, Alberto
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-02-15T19:19:51Z
dc.date.available2016-02-15T19:19:51Z
dc.date.issued2011-06-22
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestra un análisis de los conceptos de Gestión de Identidad, Gestión de Acceso a Web, Single Sign On y las características principales de los mecanismos de autenticación y autorización Web más usados en la actualidad: Servicio de Autenticación Central (Central Authentication Service o CAS), OpenID, Security Assertion Markup Language (SAML), Shibboleth, y OAuth. Se describe la metodología de configuración e instalación de SimpleSAMLphp a través de un ejemplo simple para comprobar su funcionamiento como Proveedor de Identidad y como Proveedor de Servicios. Finalmente se configura el Proveedor de Identidad para autenticarse con el servidor LDAP de la red UCLV y se realiza la integración del mecanismo SAML con un sitio Web, tal es el caso de Moodle (cursos en línea), del que se muestra la metodología de instalación y configuración para autenticarse a través de SimpleSAMLphp funcionando como Proveedor de Servicios. Como resultado de este trabajo se pretende mejorar la accesibilidad a los servicios y aplicaciones Web de la UCLV, así como la seguridad de los mismos ante la amenaza de usuarios no deseados.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4679
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectSistemas Weben_US
dc.subjectMecanismos de Autenticaciónen_US
dc.subjectGestión de Acceso a Weben_US
dc.titleMecanismos de Gestión de Acceso a sistemas Web en Intranetsen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alberto Gómez Quesada.pdf
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: