Diseño de una base de datos aplicada al proceso de tramitación en Planificación Física Ranchuelo

dc.contributor.advisorDíaz Tejeda, Carlos Daniel
dc.contributor.authorCastillo Arrojo, Yendry
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-11-23T15:43:27Z
dc.date.available2018-11-23T15:43:27Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLas exigencias de bases de datos son cada vez mayores y se hace necesario en las empresas realizar diseños para luego ser aplicados sobre un proceso en cuestión, por lo que la presente investigación estuvo enfocada en lo antes planteado. La búsqueda bibliográfica aportó los principales temas sobre el diseño de una base de datos haciendo énfasis en los requerimientos. Mediante el trabajo de campo en la empresa se obtuvo la información necesaria a través de la aplicación de métodos y técnicas, entre los que se encuentran: entrevistas, diagrama causa-efecto, matriz DAFO y campos de fuerza. Lo anterior permitió valorar la situación actual del proceso de tramitación en la empresa y señalar los principales problemas que inciden en la tramitación. La metodología escogida para el diseño de bases de datos relacionales proporcionó realizar el trabajo en la empresa objeto de estudio posibilitando una solución a las problemáticas detectadas. Palabras claves: Metodología para el diseño de bases de datos relacionales, diseño de base de datos, requerimientos para el diseño de base de datos, entrevista, diagrama causa-efecto, matriz DAFO y campos de fuerza.en_US
dc.description.abstractThe demands of databases are increasing and it is necessary in companies to make designs to be applied to a process in question, so that the present investigation was focused on the above. The bibliographic search provided the main topics on the design of a database, emphasizing the requirements. Through field work in the company, the necessary information was obtained through the application of methods and techniques, among which are: interviews, cause-effect diagram, SWOT matrix and force fields. This allowed to assess the current situation of the process of processing in the company and to indicate the main problems that affect the processing. The methodology chosen for the design of relational databases provided the work in the company under study, enabling a solution to the problems detected. Keywords: Database design, requirements for database design, conceptual model design, entity model relationship, design of the, logical model, relational model and physical model design.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10362
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería Industrialen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectPlanificación Física Ranchueloen_US
dc.subjectVilla Claraen_US
dc.subjectMetodología del Diseñoen_US
dc.subjectMatriz DAFOen_US
dc.subjectDiseñoen_US
dc.subjectGestión de Bases de Datosen_US
dc.titleDiseño de una base de datos aplicada al proceso de tramitación en Planificación Física Ranchueloen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castillo Arrojo, Yendry.pdf
Tamaño:
3.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: