Entorno Educativo para las Redes de Comunicaciones

dc.contributor.advisorÁlvarez Paliza, Félix Florentino
dc.contributor.authorRodríguez Alvarez, Leiber Alejandro
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-02-23T17:20:31Z
dc.date.available2016-02-23T17:20:31Z
dc.date.issued2011-06-24
dc.description.abstractEl aumento de la matrícula en las universidades y a la creación de nuevas sedes universitarias ha fomentado la educación semipresencial. Con el presente trabajo se pretende desarrollar un entorno educativo para las asignaturas de Redes I, II y III que contribuya al mejoramiento de la calidad de la enseñanza, y a lograr la formación de valores y habilidades necesarias para los futuros profesionales del país, ofreciéndoles novedosos métodos y herramientas. Se describen las principales características de los entornos educativos e-learning que permita la selección de la plataforma. A partir de las experiencias metodológicas anteriores, usando como guía el programa del MES y los proyectos educativos de instituciones de prestigio a nivel mundial, se organizan los contenidos existentes de las asignaturas para aprovechar los nuevos recursos y actividades que brinda el nuevo ambiente educativo, de manera tal que sirva de apoyo a los cursos presenciales y se corresponda con los objetivos del nuevo plan de estudioen_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4777
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectComunicacionesen_US
dc.subjectPlataformas Comercialesen_US
dc.subjectPlataformas de Software Libreen_US
dc.subjectClarolineen_US
dc.titleEntorno Educativo para las Redes de Comunicacionesen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Leiber Alejandro Rodriguez Alvarez.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: