Regeneración de la imagen urbana de los ejes comerciales del reparto José Martí de la ciudad de Santa Clara

Fecha

2019-06

Autores

Fleites Ledón, Leticia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas

Resumen

En las tareas de planeación urbana, la imagen urbana se ha abordado desde un punto de vista funcionalista y estético, sin considerar el aspecto social y humano a partir de los cuales la imagen urbana y la Ciudad misma, toman significación e importancia para sus habitantes. En Cuba, las ciudades necesitaron crecer, y se crearon nuevas zonas residenciales en su periferia caracterizadas por la mala estructuración de su sistema de espacios públicos, la rigidez y la mala calidad de sus proyectos. Este es el caso del reparto José Martí en la ciudad de Santa Clara, en el que, durante las últimas décadas, se ha producido un deterioro creciente de su imagen urbana. La presente investigación tuvo como objetivo general realizar una propuesta de diseño para la regeneración de la imagen urbana de los ejes comerciales del Reparto José Martí de la ciudad de Santa Clara, apoyándose en la investigación realizada por Hernández y Pérez (2018), para lograr nuevos espacios que se vinculen con los existentes a través de un sistema de conexiones para peatones que promueven el carácter de sistema de los espacios públicos, confiriéndole importancia a los espacios a escala de barrio y reforzando la legitimidad de los demás.
In the tasks of urban planning, the urban image has been approached from a functionalist and aesthetic point of view, without considering the social and human aspect from which the urban image and the city itself, take significance and importance for its inhabitants. In Cuba, cities needed to grow, and new residential areas were created in their periphery characterized by the bad structuring of their system of public spaces, the rigidity and poor quality of their projects. This is the case of José Martí distribution in the city of Santa Clara, in which, during the last decades, there has been a growing deterioration of its urban image. The general objective of this research was to carry out a design proposal for the regeneration of the urban image of the commercial axes of the José Martí district in the city of Santa Clara, based on the research carried out by Hernández and Pérez (2018), to achieve new spaces that are linked to existing ones through a system of connections for pedestrians that promote the character of a system of public spaces, giving importance to neighborhood-scale spaces and reinforcing the legitimacy of others.

Descripción

Palabras clave

Regeneración, Imagen urbana, Ejes comerciales, zonas residenciales de edificios multifamiliares, Regeneration, Residential areas of multifamily buildings, Urban Image, Commercial Axes

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica