Procedimiento para la organización, planificación y control de la entrega de tierra ociosa

dc.contributor.advisorRamos Gómez, Rafael Agustín
dc.contributor.advisorFundora González, Rolando
dc.contributor.authorEspinosa López, Elianny
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-10-05T13:56:08Z
dc.date.available2018-10-05T13:56:08Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en la Delegación Provincial de la Agricultura de la provincia de Villa Clara enfocada a la actividad de la entrega de tierra ociosa. Este proceso constituye un elemento importante para la puesta en explotación de volúmenes importantes de tierras en el sector privado y cooperativo con el objetivo de maximizar el potencial agro productivo de los suelos para el necesario desarrollo de la agricultura del país. La investigación tiene como objetivo fundamental desarrollar un procedimiento, que a raíz del análisis y diagnóstico del proceso de entrega de tierra ociosa en la Delegación Provincial de la Agricultura de Villa Clara, sirva para desempeñar en la misma un adecuado sistema de planificación y control, implementándose esta última etapa a través de la aplicación de un Cuadro de Mando Integral. Para el logro de los objetivos trazados se emplearon métodos y técnicas de la ingeniería industrial, partiendo desde un análisis teórico de las concepciones más actuales de la literatura internacional y nacional disponible. El diseño y aplicación del procedimiento en la empresa objeto de estudio constituye una importante herramienta de evaluación del desempeño; una correcta aplicación del mismo proporciona mejoras competitivas, logrando una gestión adecuada.en_US
dc.description.abstractThe present work was carried out in the Provincial Delegation of Agriculture of the province of Villa Clara focused on the activity of the delivery of idle land. This process constitutes an important element for the start-up of important volumes of land in the private and cooperative sector with the objective of maximizing the agro-productive potential of the land for the necessary development of the country's agriculture. The main objective of the research is to develop a procedure that, as a result of the analysis and diagnosis of the company, helps us to carry out the planning and control of the same, through the application of a Balanced Scorecard. For the achievement of the objectives set, methods and techniques of industrial engineering were used, starting from a theoretical analysis of the most current conceptions of available international and national literature. The design and application of the procedure in the company under study is an important tool for evaluating performance; a correct application of the same provides competitive improvements, achieving an adequate management.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/9720
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central ‘‘Marta Abreu’’ de Las Villas. Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial. Departamento de Ingeniería Industrialen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectDelegación Provincial de la Agriculturaen_US
dc.subjectVilla Claraen_US
dc.subjectSistema de Controlen_US
dc.subjectTierras Ociosasen_US
dc.subjectCuadro de Mando Integralen_US
dc.titleProcedimiento para la organización, planificación y control de la entrega de tierra ociosaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Espinosa López, Elianny.pdf
Tamaño:
3.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: