Desarrollo de una técnica analítica para la cuantificación de piridina en residuales complejos
Archivos
Fecha
2006-06-25
Autores
Pérez Brito, Lilibét
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu " de Las Villas
Resumen
Se ha realizado un estudio de la formación y extracción del complejo mezclado Cu (II)- (SCN- )2 - (piridina)2 , para desarrollar una técnica extractofotométrica que permita determinar el contenido de esta amina, seleccionando la longitud de onda de trabajo, el pH de equilibrio de la fase acuosa, la cantidad de reactivos a emplear, el camino óptico, el tiempo de medida y el rango de concentraciones en que se cumple de la ley de Bouguer Lambert Beer, correspondiente a: 75-300 ppm.
Además se comprobaron algunos parámetros analíticos como: repetibilidad, reproducibilidad, linealidad y exactitud obteniendo resultados satisfactorios. También se determinó el límite de cuantificación de la técnica tanto por el método de la curva de calibrado como por adición de estándar.
Por otra parte fueron evaluadas, varias especies potencialmente interferentes presentes en las matrices de los residuales del proceso productivo de G-1, tales como: bromo, bromuro de potasio, disulfuro de carbono, anhídrido acético, nitrometano, furfural, isobutilamina, G-1 y G-0, encontrando que solo estos dos últimos causan interferencia en la determinación de piridina por la técnica propuesta.
Para realizar la aplicación de la técnica a residuales parcialmente tratados del proceso productivo de G-1 se investigo la composición de las matrices correspondientes comprobando la ausencia de especies interferentes. Los métodos analíticos empleados para ello fueron: CCD, HPLC y ensayos cualitativos. Finalmente se determino el contenido de piridina en dichos residuales tanto por la técnica desarrollada en el trabajo como por UV.
Descripción
Palabras clave
Piridina, Técnica Extractofotométrica, Cromatografía en Capa Delgada, Chromatography, Thin Layer, Chromatography, Liquid, Cromatografía Líquida de Alta Eficacia