La esclavitud urbana en Santa Clara desde su fundación hasta 1797: hacia una interpretación contextualizada.
Fecha
2008-06-25
Autores
Sánchez Medina, Kyzzy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
Resumen
El trabajo que se presenta tiene como objeto de estudio la esclavitud urbana en
Santa Clara, observada desde la fundación de la villa en 1689 hasta 1797. Se
aborda esta problemática desde una perspectiva regional y/o local teniendo en
cuenta la metodología que emplea la Historia como Ciencia Social.
Para el desarrollo de la investigación, se tomó en consideración un conjunto de
textos relativos a la etapa colonial que abordan la problemática de la esclavitud
desde una panorámica nacional para luego entrar a analizar las fuentes de la
historiografía regional y local.
No obstante, los resultados arrojados en el cuerpo de la tesis devienen del
análisis de un conjunto de fuentes documentales relativas al período que se
investiga, las cuales de hacen contrastar con datos que ofrece la historiografía
clásica desde lo nacional hasta lo local, determinando las peculiaridades del
objeto en el espacio en que este se inscribe.
Descripción
Palabras clave
Santa Clara/Historia, Esclavitud Urbana