Manual de orientaciones metodológicas para instrumentar un sistema de evaluación con enfoque formativo
Fecha
2012-06-25
Autores
Sánchez González, Odalis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y la Educación. Centro de Estudios de Educación
Resumen
Las formas tradicionales de admitir el proceso de enseñanza-aprendizaje van quedando superadas cada vez más, en gran parte debido al propio peso de las demandas de una realidad histórica que se impone a nivel global. Los nuevos paradigmas educativos se centran en el alumno, sujeto activo que construye de manera muy creadora y personal el conocimiento. La aplicación de la evaluación en los tiempos de profundos cambios educacionales, la coloca ante la necesidad de someterla a un nuevo análisis para alcanzar su perfeccionamiento. Las prácticas evaluativas en las instituciones universitarias no se perfeccionan al mismo ritmo que tienen lugar las transformaciones educacionales en el proceso formativo de los
alumnos lo que significa que la vida en el aula debe desarrollarse de modo que éstas puedan vivenciarse e induzcan a la colaboración, la experimentación compartida y en relación al conocimiento estimulen la búsqueda, el contraste, la crítica, la iniciativa y la creación en el colectivo.
El profesor en este escenario constituye el principal mediador, actuando como un experto que plantee retos, brinde modelos, sugerencias, alternativas, retroalimentación, ayuda individualizada, quién estimula y guía paulatinamente la ampliación de las zonas de desarrollo potencial.
Consideramos en este sentido que las tendencias que deben seguir las prácticas evaluativas, son aquellas que la lleven a constituir una verdadera evaluación educativa, entendida como tal en breves términos, la que entra en línea con la esencia y regularidades de la formación de los estudiantes acorde con las finalidades sociales que signan dicha formación en nuestra sociedad.
Descripción
Palabras clave
educacion