Estudio de Residuales del proceso de obtención de etanol a partir de bagazo

dc.contributor.advisorGuerra de León, José Orestes
dc.contributor.advisorJiménez López, Edell
dc.contributor.authorPeralta González, Luis Manuel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-02T18:28:26Z
dc.date.available2015-06-02T18:28:26Z
dc.date.issued2009-06-25
dc.description.abstractDel proceso de obtención de etanol a partir de bagazo de caña se obtienen residuales ricos en carbohidratos que fueron sometidos a un proceso de neutralización y decoloración utilizando una columna de carbón activado, hasta obtener productos con mayor grado de pureza. Utilizando procedimientos químicos de hidrólisis y derivatización, en combinación con la cromatografía gaseosa acoplada a la espectrometría de masas, junto a la información ofrecida por la espectrometría infrarroja y de resonancia magnética nuclear, nos permitió una caracterización parcial de uno de estos productos, el cual está constituido fundamentalmente por polímeros de xilosa y arabinosa, lo que le confiere a este proceso un valor adicional.en_US
dc.description.abstractThey obtain themselves of the process of obtaining of ethanol as from bagasse of cane residual rich in carbohydrates that they were subdued to a process of neutralization and discoloration using a column of coal activated, to get products with bigger degree from purity. Using chemical procedures of hydrolysis and derivatization in combination with the gaseous coupled chromatography to the spectrometry of mass, beside the information offered by the infrared spectrometry and of magnetic nuclear resonance, you allowed us to a partial characterization of one of these products, that is constituted fundamentally from polymers of xylose and arabinose, that you confer this process an additional value.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Química y Farmacia. Departamento de Licenciatura en Químicaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/391
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultados del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectResonancia Magnética Nuclearen_US
dc.subjectEspectrometría de Masasen_US
dc.subjectMass Spectrometryen_US
dc.subjectCromatografía de Gasesen_US
dc.subjectChromatography, Gasen_US
dc.subjectEtanolen_US
dc.subjectAlcoholen_US
dc.titleEstudio de Residuales del proceso de obtención de etanol a partir de bagazoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Q09002.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: