Planear el futuro: una estrategia comunicativa para informar sobre el periodismo
Archivos
Fecha
2008-06-15
Autores
Chirino Vázquez, Ana Belkis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Se realizó una investigación descriptiva, bajo una perspectiva cualitativa, con el fin de
determinar las necesidades informativas sobre la carrera de Periodismo, presentes en los estudiantes preuniversitarios de Villa Clara en el curso escolar 2007-2008. De los
matriculados en onceno grado se tomó una muestra no probabilística, intencional por
criterio. La Etnografía, Fenomenología, Revisión bibliográfica, entrevista en profundidad,
grupo focal y completamiento de frases constituyeron los métodos y técnicas empleados en las pesquisas. A partir de éstos se determinaron las necesidades informativas relacionadas con la carrera de Periodismo: su estudio y ejercicio profesional, las más mencionadas tuvieron que ver con el plan de estudio de la carrera, la ubicación laboral del egresado, los campos de acción del periodista y las características de la prueba de aptitud. Como posible alternativa que satisfaga estas necesidades se propuso una estrategia comunicativa transmisiva para ser realizada en el programa radial juvenil “Estación 2000” de la emisora CMHW. Su importancia estriba en disminuir la desinformación existente, producto de la ausencia de un plan oficial de Orientación profesional en Villa Clara, a partir del uso de un medio de comunicación provincial. De implementarse la estrategia, quedará creado un
espacio más donde los alumnos de la Enseñanza Media Superior de la provincia
encuentren una opción para satisfacer sus necesidades informativas con respecto al
periodismo.
Descripción
Palabras clave
Periodismo, Estudiante, Villa Clara, Pograma “Estación 2000”