Impacto de las modificaciones tecnológicas, en los indicadores de calidad, de la red móvil de Yaguajay

Fecha

2021-12-20

Autores

García Armas, Ana Laura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

En el municipio de Yaguajay existe un creciente requerimiento de servicios de banda ancha móvil, originado por la creciente demanda de acceso a datos, contenido multimedia y servicios. Las redes tradicionales 2G y 3G se han visto sobrepasadas en su capacidad, sin lograr atender esta demanda, sufriendo de congestión, con impacto en la calidad de servicio al usuario. La tecnología LTE, surge como respuesta a estas necesidades, presentando una arquitectura diseñada para brindar un acceso de banda ancha a través de una red móvil. El objetivo del proyecto es proponer una solución tecnológica basada en redes 2G 3G y 4G que garantice los estándares de calidad de la red móvil. Esta nueva tecnología contribuye en el aumento considerable en los anchos de banda y en la cantidad de usuarios a los que se les puede brindar servicios, reutilizando las redes existentes. Mejora y crea nuevos servicios al usuario final, esto implica un plan de mejoramiento en rendimiento, unifica los sistemas y brinda una mayor QoS, es decir, que el usuario tiene una conexión constante a la red a un nivel estable, permitiéndole movilidad y cambiar de tecnologías de acceso en el trayecto sin que sea notorio.

Descripción

Palabras clave

Redes Móviles, Indicadores de Calidad, Servicios de Banda Ancha Móvil

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica