Métodos para el análisis dinámico de puentes frente a cargas móviles
Fecha
2016-06-30
Autores
Rodríguez Cruz, Alberto Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Construcciones. Departamento de Ingeniería Civil
Resumen
En este trabajo se realiza un estudio sobre la influencia de diversas invariantes en los resultados obtenidos de aplicar métodos clásicos de análisis dinámico en puentes de ferrocarril. Dichas invariantes son: la consideración (o no) de la masa propia de la estructura, el número de ejes del vehículo, la consideración (o no) de los efectos inerciales y gravitacionales de las cargas móviles, la interacción que se produce entre el vehículo y la estructura, etcétera. En un segundo momento se realiza un análisis comparativo de los valores obtenidos del análisis dinámico de los métodos antes mencionados y los derivados de aplicar el Método de Integración Directa con Cargas Móviles de la Tesis de Maestría de (Rodríguez Castellanos, 2014), así como los obtenidos de modelos numéricos confeccionados con el software SAP2000 v16, con el propósito de lograr suficiente información sobre criterios de selección de modelos de análisis dinámico aplicables a puentes de ferrocarril, atendiendo a las condiciones de explotación propias del sistema ferroviario en Cuba.
Descripción
Palabras clave
Métodos de Análisis Dinámico de Puentes, Cargas Móviles, Puentes de Ferrocarril, Método de Integración Directa con Cargas Móviles, Software SAP2000 v16, Cuba, Methods, Analysis, Pons, Railroads