La educación ambiental en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en el preuniversitario

Fecha

2020-05-21

Autores

Febles Ojeda, Ariel Ernesto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Educación Media. Departamento de Ciencias exactas

Resumen

El trabajo final de curso trata sobre la educación ambiental, que en Cuba se orienta al desarrollo sostenible y constituye uno de los componentes educativos que deben incorporarse al proceso de enseñanza aprendizaje. El valor del contenido matemático en la solución de problemas de Estadística Descriptiva permite incorporar datos y temáticas ambientales. Los estudiantes del décimo grado de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Villa Clara presentan potencialidades para incorporar la educación ambiental en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática pues se muestran interesados y reconocen la importancia del tema; existen carencias, como el desconocimiento de la problemática ambiental. Atendiendo a estas, se elabora una propuesta de problemas dedicados a la incorporación de la educación ambiental en la solución de problemas de Estadística Descriptiva. Destaca por la actualidad de la información que portan, por el tratamiento de importantes problemas ambientales y por el creciente nivel de complejidad de los mismos. La propuesta fue sometida al método criterio de especialistas, estos valoraron satisfactoriamente su pertinencia y aplicabilidad. La aplicación del pre experimento pedagógico muestra resultados satisfactorios al incorporar la educación ambiental en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática en el décimo grado de la citada institución educativa de Villa Clara.
The final course work deals with environmental education, which in Cuba is oriented towards sustainable development and is one of the educational components that should be incorporated into the teaching-learning process. The value of the mathematical content in the solution of problems of Descriptive Statistics allows to incorporate data and environmental themes. The students of the tenth grade of the Camilo Cienfuegos Military School in Villa Clara have the potential to incorporate environmental education into the teaching-learning process of Mathematics because they are interested and recognize the importance of the subject; there are shortcomings, such as ignorance of environmental problems. Attending to these, a proposal of problems dedicated to the incorporation of the environmental education in the solution of problems of Descriptive Statistics is elaborated. It stands out for the topicality of the information they carry, for the treatment of important environmental problems and for the increasing level of complexity of them. The proposal was submitted to the criterion method of specialists, who satisfactorily assessed its relevance and applicability. The pre experiment shows the good results obtained by incorporating environmental education into the teaching-learning process of Mathematics in the tenth grade of the aforementioned educational institution of Villa Clara.

Descripción

Palabras clave

Educación Superior, Educación, Enseñanza de la Matemática, Aprendizaje de la Matemática, Resolución de Problemas

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica