Comunicación no verbal en estudiantes de 1ro a 4to año de Comunicación Social de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Fecha

2014-06-25

Autores

Morell Mesa, Tania María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

A partir de la necesidad de conocer las características fundamentales de la comunicación no verbal en los estudiantes de 1ro a 4to Año de Comunicación Social de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, se realizó el siguiente estudio. Para lograr ese propósito, primeramente se recopiló toda la bibliografía posible procedente de otras áreas del conocimiento, y seguidamente se puntualizaron las categorías del sistema paralingüístico (modificadores diferenciadores, alternantes, onomatopeyas, pausas y silencios) y se identificaron, dentro del sistema quinésico, los gestos ilustradores y las posturas imperantes en los alumnos analizados. La investigación se desarrolló desde la metodología cuantitativa, específicamente, de tipo no experimental transaccional exploratorio. Las técnicas de investigación utilizadas fueron: análisis de documentos oficiales, entrevista semiestructurada, observación no participante y cuestionario. Las conclusiones y recomendaciones se encaminan a la continuidad de la investigación y a la búsqueda de soluciones, en aras de profundizar en el estudio de la comunicación no verbal con el objetivo de ofrecerles a los estudiantes una mejor preparación en las habilidades comunicativas.
This research was made starting from the necessity of knowing the fundamental characteristics of nonverbal communication in Social Communication students from first to fourth year of Las Villas “Marta Abreu” University. To achieve this aim, all the possible bibliography about other knowledge areas was compiled; later on, the paralinguistic system categories were pointed out (differential modifiers, alternators, onomatopoeias, pauses and silences) and illustrator gestures and prevailing posture in the analyzed students were identified, inside the kinesics system. The investigation was developed from the quantitative methodology, specifically, on exploratory transactional non- experimental type. The investigation techniques used were: official documental analysis, semi structured interview, no participant observation and survey. Conclusions and recommendations are directed towards the investigation continuity and solutions search, in order to deepen in the nonverbal communication study with the aim of giving the students a better preparedness in communicative abilities.

Descripción

Palabras clave

Comunicador Social, Comunicación no Verbal, Paralingüística, Quinésica, Social Communication, Nonverbal Communication, Paralinguistic, Kinesics

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica