Propuesta de Manual de Gestión de Comunicación para la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de Los Ingenios

dc.contributor.advisorVázquez Luna, Tania
dc.contributor.advisorDíaz Rosell, Félix Arley
dc.contributor.authorLazo Rodríguez, Patricia
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2021-11-23T17:20:14Z
dc.date.available2021-11-23T17:20:14Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de Los Ingenios, con el objetivo de proponer el diseño de un Manual de Gestión de la Comunicación, a partir de los resultados obtenidos en el diagnóstico de comunicación realizado. Se utilizó la alternativa metodológica cuantitativa, con un diseño no experimental transaccional descriptivo. Para la selección de la muestra se empleó un muestreo probabilístico estratificado, con el uso de la tómbola para la selección aleatoria de los sujetos. Los instrumentos utilizados para la recogida de información fueron: la revisión de documentos oficiales, la observación no participante, el cuestionario y la entrevista semiestructurada. A partir de los resultados obtenidos en el diagnóstico de comunicación realizado en la institución, se propone el Manual de Gestión de la Comunicación para la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de Los Ingenios, tributando a la gestión de la comunicación en la entidad. Acorde a lo estructurado en el Manual, se recomienda implementar el sistema de comunicación en la empresa.en_US
dc.description.abstractThis research was carried out at the Office of the Conservator of the City of Trinidad and the Valle de Los Ingenios, with the aim of proposing the design of a Communication Management Manual, based on the results obtained in the communication diagnosis carried out. The quantitative methodological alternative was used, with a descriptive non-experimental transactional design. For the selection of the simple a stratified probabilistic sampling was used, with the use of the tombola for the random selection of the subjects. The instruments used to collect information were the review of official documents, non-participant observation, the questionnaire and the semi-structured interview. Based on the results obtained in the communication diagnosis carried out in the institution, the Communication Management Manual for the Office of the Conservator of the City of Trinidad and the Valle de Los Ingenios is proposed, paying tribute to the communication management at the entity. According to what is structured in the Manual, it is recommended to implement the communication system in the company.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/12865
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Humanidades. Departamento de Comunicación Socialen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectGestión de la Comunicación Organizacionalen_US
dc.subjectDiagnóstico de Comunicaciónen_US
dc.subjectManual de Gestión de la Comunicaciónen_US
dc.subjectOrganizational Communication Managementen_US
dc.subjectCommunication Diagnosisen_US
dc.subjectCommunication Management Manualen_US
dc.subject.otherTrinidad, Sancti Spíritusen_US
dc.titlePropuesta de Manual de Gestión de Comunicación para la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de Los Ingeniosen_US
dc.title.alternativeProposing of a Communication Management Manual for the Office of the Conservator of the City of Trinidad and the Valle de Los Ingeniosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Patricia arreglada ok (2).pdf
Tamaño:
1.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: