Optimización de condiciones para la determinación de arsénico total en organismos marinos por espectrometría de absorción atómica acoplado a horno de grafito

Fecha

2020

Autores

Arias Felipe, Lester Alejandro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En el presente trabajo se optimizaron las condiciones del programa de horno de grafito en Espectrometría de Absorción Atómica acoplada a Horno de Grafito para la determinación del arsénico total en organismos marinos. Para este fin, se utilizó un diseño basado en la Metodología de Superficie de Respuesta; teniendo en cuenta las temperaturas de pirólisis y atomización, y el uso de 5 μg de Ni, 5 μg Pd/3 μg Mg, y 10 μg Pd/5 μg Mg como modificadores químicos de matriz. Se tuvo en cuenta dos criterios de respuesta como la máxima absorbancia y la mínima absorción de fondo. Para cada respuesta se evaluó la calidad de ajuste del modelo de regresión, el análisis de varianza, el análisis de los efectos y los modelos matemáticos. La validez de los resultados se verificó mediante el supuesto de normalidad, varianza constante e independencia. Finalmente se obtuvieron las mejores condiciones experimentales aplicadas al programa de horno de grafito las cuales fueron 1300 ºC durante la pirólisis, 2400 ºC con la atomización y la adición de 10 μg Pd/5 μg Mg como modificador químico de matriz.

Descripción

Palabras clave

Medio Ambiente, Arsénico, Toxicidad del Arsénico, Espectrometría de Absorción Atómica (EAA)

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica