Diseño de un sitio WEB e implementación de prácticas de laboratorios virtuales para la asignatura Electrónica para Ingenieros Mecánicos

Fecha

2007-06-24

Autores

Moreno Díaz, Yosvany

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

Los cambios acelerados en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el mundo, han traído la necesidad impostergable de reestructurar profunda y funcionalmente la formación de las futuras generaciones. La creación de nuevos métodos y herramientas de enseñanza es una de las vías encaminadas a elevar el desarrollo intelectual de los alumnos en la educación superior. La inserción de la informática en los procesos docentes constituye un importante reto para profesores y alumnos universitarios. La Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Cienfuegos inserta, como complemento docente, la creación de un sitio Web encaminado a ofrecer información intelectual y didáctica. En este trabajo se aborda el uso de las Páginas Web en la educación, los software y herramientas para su diseño; así como, aportes metodológicos de la asignatura. Del mismo modo se dan argumentos de la selección del simulador Electronic Work Bench para la realización de laboratorios virtuales. Los resultados alcanzados le confieren un elevado valor práctico, dado por sus amplias posibilidades de aplicación en la docencia, y por constituir un valioso material complementario para la enseñanza, con bibliografía actualizada, con problemas propuestos y resueltos, con simulaciones de fenómenos físicos de la electrónica difíciles de entender e imaginar solo con una lectura de un texto. Todo esto enfocado hacia el cumplimiento de las habilidades del ingeniero mecánico del plan de estudios D en esta materia. iv

Descripción

Palabras clave

Laboratorios Virtuales, Ventajas de las TIC, Inconvenientes de las TIC, Adobe Photoshop

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica