Ingeniería Inversa del componente Programable (FPGA EP2C70F896C8) De la tarjeta 138
dc.contributor.advisor | Barrios Rodríguez, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Hernández Cervantes, Asiel E. | |
dc.coverage.spatial | 1016432 | en_US |
dc.date.accessioned | 2015-06-09T20:58:30Z | |
dc.date.available | 2015-06-09T20:58:30Z | |
dc.date.issued | 2013-06-25 | |
dc.description.abstract | Con vistas a mantener la seguridad e independencia nacional, en el país se cuenta con Sistemas de Vigilancia Aérea a los cuales es necesario realizar una modernización de la tecnología. Uno de los sistemas que precisa de renovación tecnológica es el Complejo Antiaéreo “Volga”. Dicho sistema está implementado con electrónica analógica y digital. El componente fundamental del complejo es la denominada “Tarjeta de Cálculo”, o Tarjeta 138, la misma está implementada con electrónica programada y su funcionamiento está basado en un dispositivo lógico FPGA. El propósito investigativo fundamental es realizar un proceso de asimilación por Ingeniería Inversa de la programación dentro de la Tarjeta 138, que permita una reproducción parcial o total de la misma en el ámbito nacional, por ende se necesita realizar un análisis especializado que permita comprender el funcionamiento del dispositivo, para ello se utiliza el software de Altera, de diseño y simulación Quartus II. La interpretación mediante ingeniería inversa permitiría sustituir una tecnología obsoleta, sin el inconveniente de realizar grandes inversiones, además suministraría una plataforma de análisis para los dispositivos, no solo militares sino también industriales con que cuenta en la actualidad el país. | en_US |
dc.description.sponsorship | Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Telecomunicaciones y Electrónica | en_US |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/123456789/676 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas | en_US |
dc.rights | Los autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos. | en_US |
dc.subject | Ingeniería Inversa | en_US |
dc.subject | Software | en_US |
dc.subject | Diseño | en_US |
dc.title | Ingeniería Inversa del componente Programable (FPGA EP2C70F896C8) De la tarjeta 138 | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |