La Educación Ambiental y la Educación Plástica en la escuela primaria
Fecha
2014-06-15
Autores
Torres Gutiérrez, Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela"
Resumen
La problemática ambiental actual exige el fortalecimiento del trabajo de Educación
Ambiental en los diferentes subsistemas del Sistema Nacional de Educación. Para
lograr este fin, es decisiva la labor que se debe realizar desde las edades más
tempranas y considerando la relación entre las diferentes asignaturas del currículo
escolar. Por ello, la Educación Ambiental en la Escuela Primaria constituye un
imperativo y se declara como objetivo general en su Modelo, para que sea atendida
con un carácter interdisciplinar. Sobre la base de las limitaciones existentes aún en el
logro de este propósito, se delimita el problema científico de la presente
investigación, que se sustenta teórica y metodológicamente en los fundamentos de la
Educación Ambiental y su relación con la Educación Plástica y declara como
objetivo: elaborar un sistema de actividades que, a partir del aprovechamiento de las
potencialidades de la Educación Plástica, favorezca la Educación Ambiental de los
escolares de 4. grado de la Escuela Nacional Urbana “Hurtado de Mendoza”.
Garantizan el cumplimiento del objetivo, el empleo de métodos teóricos, empíricos y
estadísticos y/o de procesamiento matemático, en su relación dialéctica. El sistema
de actividades constituye el aporte práctico. El criterio de especialistas y los
resultados de la aplicación en la práctica, confirman la pertinencia, relevancia y
efectividad del resultado científico.
Descripción
Palabras clave
Educación Ambiental, Educación Primaria, Educación Plástica, Sistema de Actividades