Orientaciones metodológicas para la educación alimentaria del maestro primario en formación inicial

dc.contributor.advisorLeyva Haza, Julio
dc.contributor.advisorArmiñana García, Rafael
dc.contributor.authorBorroto Mederos, Yumenet
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2023-01-17T15:44:28Z
dc.date.available2023-01-17T15:44:28Z
dc.date.issued2019-06-20
dc.description.abstractLos hábitos incorrectos de alimentación en la población mundial provocan una serie de trastornos de salud que influyen notablemente en la vida de las personas afectadas y se pueden observar no solo en adultos, sino también en infantes. Por lo que se impone cada vez más la necesidad de transformar los estilos de vida, para lo cual la escuela constituye un factor determinante en el propósito, que, en sentido general, es el que inicia con los procesos de enseñanza aprendizaje que se ajustan a lograr la selección en primer lugar de una alimentación saludable y en segundo lugar, personalizada. De todos los trastornos que pueden ocurrir, la obesidad y el sobrepeso constituyen los más relevantes, no solo por los índices que representan a nivel mundial y nacional, sino por la comorbilidad que estas provocan. En este arduo proceso muchas son las alternativas viables para lograr el objetivo de una educación alimentaria en correspondencia con las imposiciones económicas y la distribución regional del alimento. En el currículo de escuela primaria, están incluidas las temáticas afines con la educación alimentaria, sin embargo, los profesores no están preparados para asumirlas, por lo que la solución del problema incluye la formación inicial del mismo y el análisis del currículo que la garantiza. De esta revisión devino la necesidad de orientaciones metodológicas que contribuyan en la formación inicial de maestros en educación alimentaria, por lo que esto constituye el aporte de esta tesis. La valoración de las orientaciones metodológicas dirigidas a la formación del maestro primario en educación alimentaria se realizó mediante el criterio de expertos. Los expertos que resultaron seleccionados coinciden en la pertinencia de la propuesta.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13562
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Centro de Estudios de Educación “Gaspar Jorge García Galló”en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons4.0 License: Atribución-No Comercial-Compartir Igualen_US
dc.subjectFormación Inicialen_US
dc.subjectEducación Alimentariaen_US
dc.subjectSaluden_US
dc.subjectEducación Primariaen_US
dc.subjectOrientaciones Metodológicasen_US
dc.titleOrientaciones metodológicas para la educación alimentaria del maestro primario en formación inicialen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yumenet.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: