La insularidad mítica en Un verano en Tenerife, de Dulce María Loynaz

Date

2016-06-22

Authors

Alpízar León, Yaimí Pastora

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Humanidades. Departamento de Lingüística y Literatura

Abstract

La presente investigación tiene el objetivo de analizar las configuraciones de la insularidad mítica en Un verano en Tenerife, de Dulce María Loynaz. El capítulo I realiza primeramente un acercamiento a los enfoques críticos sobre la insularidad como vivencia cultural. El segundo apartado del primer capítulo expresa las principales concepciones de la insularidad, se asumen en este sentido diferentes criterios que ahondan en sus expresiones socioculturales y sus formas de tratamiento como motivo literario. Se enfoca, en la ampliación de las perspectivas investigativas que resultan esenciales para el análisis y en la definición de un concepto apropiado para esta investigación. En el tercer apartado del primer capítulo se abordan cuestiones esenciales sobre la obra. El segundo capítulo muestra el análisis de la obra a partir de la concepción del motivo literario de la insularidad mítica, teniendo en cuenta los presupuestos establecidos en el primer capítulo. El estudio está regido por el método de análisis de contenido y siguiendo un enfoque cualitativo. Los resultados de la investigación evidencian que el motivo literario de la insularidad mítica, abarca una amplitud de significaciones que resultan determinantes para una visión integradora de la obra.

Description

Keywords

Insularidad Mítica, Un verano en Tenerife, Novela Cubana

Citation

Descargar Referencia Bibliográfica