Estrategia de superación profesional para potenciar en los directivos la competencia comunicativa para negociar

Cargando...
Miniatura

Autores

Mesa Contreras, Gislena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo. Centro de Estudios de Educación.

Resumen

La formación de directivos en negociación es reconocida como una necesidad en Cuba, fundamentalmente a partir de las transformaciones socio-económicas que se desarrollan. Sin embargo, se pueden percibir limitaciones en los órdenes teórico, metodológico y práctico en torno a la superación profesional de directivos en cuanto a la competencia comunicativa para negociar. Esto fue constatado en un estudio exploratorio realizado por la autora durante 6 años, de acuerdo a cuyos resultados se desarrolló la presente investigación orientada a proponer una estrategia de superación profesional para potenciar en los directivos la competencia comunicativa para negociar. Para la realización de la investigación se combinaron los enfoques cuantitativo y cualitativo desde una visión dialéctica, a través del estudio de caso con directivos del Banco de Crédito y Comercio de Villa Clara. Se aporta, en el orden teórico, la propuesta de los conceptos de competencia y competencia comunicativa para negociar, así como el planteamiento de implicaciones psicopedagógicas relativas a las potencialidades de desarrollo de dicha competencia. La utilidad metodológica está expresada en la fundamentación y diseño de las etapas y momentos que conforman la estrategia, mientras que el aporte práctico radica en la integración sistémica, dentro de la estrategia, de diferentes formas de superación profesional, estructuradas metodológicamente, soportadas por programas y ejercicios; aportándose también un manual para la autosuperación de los directivos en la materia. La estrategia es evaluada a partir del criterio de expertos y de los resultados del estudio de caso realizado.

Descripción

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por