Alternativa pedagógica para el desarrollo de la Educación Ambiental a través de las asignaturas priorizadas en los escolares de quinto grado

dc.contributor.advisorMenéndez Rivero, María Caridad
dc.contributor.authorBorges Lozano, Yuximarquis
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-05-16T15:12:14Z
dc.date.available2016-05-16T15:12:14Z
dc.date.issued2009-06-21
dc.description.abstractLa tesis aborda elementos relacionados con la Educación Ambiental en la escuela primaria actual, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la Educación Ambiental sustentada en los fundamentos teóricos metodológicos más actuales sobre el tema, para ellos se utilizaron métodos del nivel teórico como: el analítico -sintético, inductivo-deductivo, modelación, análisis histórico-lógico que permitieron profundizar e interpretar la información obtenida a través de los resultados empíricos tales como: análisis de documentos, observación, prueba de conocimiento, entrevista, experimento pedagógico y criterio de especialistas y del nivel matemático, análisis porcentual para procesar dicha información y poder llegar a conclusiones generales, se utilizó como muestra el grupo de quinto grado, atendido por la autora a partir de las necesidades y potencialidades de los escolares, la propuesta incluye para su realización la utilización del potencial humano y técnico de la escuela como son los especialistas y los medios del Programa Revolución Educacional, según resultados constatados por los métodos utilizados se aprecian cambios en los modos de actuación de los escolares como, el cuidado y protección de las plantas y los animales, participan de forma sistemática en limpieza y embellecimiento de la escuela y del aula, el trabajo socialmente útil que realizan lo hacen con la calidad requerida dándole mayor importancia a esta actividad, cuidan de forma correcta los bienes creados por el hombre, han mejorado considerablemente las relaciones entre ellos y mantienen un comportamiento adecuado en matutinos, actos revolucionarios, excursiones, evidenciando esto la confiabilidad, viabilidad y cientificidad de la alternativa pedagógica, para desarrollar la Educación Ambiental como reto y compromiso de cada educador en la formación integral de su personalidad.en_US
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/5497
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"en_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectEducación Primariaen_US
dc.subjectEducación Ambientalen_US
dc.subjectAlternativa Pedagógicaen_US
dc.titleAlternativa pedagógica para el desarrollo de la Educación Ambiental a través de las asignaturas priorizadas en los escolares de quinto gradoen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesismasteren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yuximarquis Borges Lozano.pdf
Tamaño:
854.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: