Estrategia didáctica para la mejora de la evaluación del aprendizaje en el proceso formativo del Nuevo Modelo Pedagógico Perfeccionado de Enfermería.
Fecha
2013-06-21
Autores
Juvier García., Kariel Yudit
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y la Educación. Centro de Estudios de Educación
Resumen
La investigación parte de identificar la existencia de dificultades en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes en el proceso formativo del Nuevo Modelo Pedagógico Perfeccionado de Enfermería en el contexto de la Sede Central, ofreciéndose un análisis de las causas que han generado este problema. A partir de esta valoración inicial, se toman como base los fundamentos teóricos metodológicos referidos a la evaluación del aprendizaje y se propone una estrategia didáctica que favorece la mejora de este componente en los estudiantes que se forman la carrera de Enfermería en su primer año. La investigación asume como método general de la ciencia el dialéctico materialista y es consecuente con el pluralismo metodológico. La propuesta de estrategia didáctica responde a exigencias, características, así como las etapas por donde transita la misma (diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación). La significación de la obra precisamente consiste en que ofrece una estrategia didáctica fundamentada y una propuesta concreta que reúne los aspectos metodológicos esenciales para su puesta en práctica, a fin de favorecer la mejora de la evaluación del aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Enfermería y las condiciones que debe crearse con este fin. El resultado ofrecido incluye una forma novedosa de abordar la evaluación del aprendizaje desde un enfoque formativo, encaminada a cambiar lo tradicional que se le ha otorgado en el tiempo a este componente didáctico. La estrategia fue valorada por expertos los cuales exponen criterios favorables acerca de su pertinencia, calidad y aplicabilidad en el contexto de investigación.
Descripción
Palabras clave
educacion