Procedimiento para la gestión por procesos en instituciones de la educación superior. Aplicación a la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

dc.contributor.advisorDomínguez Martínez, Raynel
dc.contributor.advisorMarrero Delgado, Fernando
dc.contributor.authorConrado Arribas, Deniquel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-03-07T16:37:54Z
dc.date.available2016-03-07T16:37:54Z
dc.date.issued2009-07-21
dc.description.abstractAnte dificultades dadas porque en cada Área de Resultado Clave (ARC) se encuentran definidos indicadores clave de desempeño, vistos como indicadores principales y complementarios en algunas de éstas, pero no existe precisión de cuales son los indicadores claves de meta de la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo (FIIT) que permitan medir el nivel de cumplimiento de la misión y cuan cerca se encuentra la organización de alcanzar la visión propuesta; la propia gestión por funciones conlleva a que las Estrategias Maestras trazadas no se verifiquen adecuadamente a través de las ARC, creándose en muchas ocasiones una separación entre éstas; y por otra parte, existen procedimientos que conducen a la realización de actividades correspondientes a algunas ARC pero que carecen del enfoque por proceso que deben tener para lograr el éxito organizacional, en esta investigación se presenta un procedimiento que permite la gestión por procesos en la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo bajo el enfoque de gestión estratégica considerando el establecimiento de Indicadores clave de meta para evaluar el nivel de cumplimiento de la misión de la organización, la precisión de Indicadores clave de desempeño de cada proceso, la verificación del cumplimento de las estrategias a través de las áreas de resultado clave, así como la determinación de nivel de madurez de la organización respecto a la gestión por procesos. Las primeras fases de este procedimiento fueron aplicadas en la FIIT, obteniéndose la identificación de los procesos de la organización, los indicadores clave de meta de la FIIT, los indicadores de desempeño de los procesos claves de la organización y el estado de madurez de la gestión por procesos en esta facultad.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Industrial y Turismo. Departamento de Ingeniería Industrialen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/4918
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectÁrea de Resultado Clave (ARC)en_US
dc.subjectEstrategias Maestrasen_US
dc.subjectFIITen_US
dc.subjectIndicadores Clavesen_US
dc.subjectMadurez de la Organizaciónen_US
dc.titleProcedimiento para la gestión por procesos en instituciones de la educación superior. Aplicación a la Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Deniquel Conrado Arribas.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: