Soluciones de automatización para sistemas de regadío en caña de azúcar

dc.contributor.advisorGustabello Cogle, Robby
dc.contributor.authorCarrazana Pérez, José Armando
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2016-09-20T19:31:57Z
dc.date.available2016-09-20T19:31:57Z
dc.date.issued2016-06-20
dc.description.abstractEl agua es un recurso de vital importancia que cada vez es más escaso. Corresponde a la agricultura, sector que más la emplea, tomar acciones respecto a su uso racional. A partir del plan de inversiones de sistemas de riego de nueva tecnología propuesto por AZCUBA para el periodo 2013-2017 el país obtiene nuevos sistemas de irrigación. En la presente investigación se identifican las técnicas clásicas de riego, se caracterizan las más utilizadas en la caña de azúcar y se proponen soluciones de automatización para logar un mejor funcionamiento.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/6356
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionalesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectAutomatización de Sistemas de Regadíoen_US
dc.subjectSistemas de Controlen_US
dc.subjectSistemas de Regadíoen_US
dc.titleSoluciones de automatización para sistemas de regadío en caña de azúcaren_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
José Armando Carrazana Pérez.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: