Desempeño de diferentes métodos de promedio usando medidas en el dominio de la frecuencia para la detección automática de potenciales evocados

dc.contributor.advisorTorres Rodríguez, Idileisy
dc.contributor.authorOliva Pérez, Juan Carlos
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-10-23T17:38:39Z
dc.date.available2018-10-23T17:38:39Z
dc.date.issued2018-06-23
dc.description.abstractLos potenciales evocados pueden ser auditivos, visuales o somatosensoriales. La reducción de ruido es el primer paso en la mayoría de los sistemas de procesamiento de señales biomédicas. La calidad y exactitud del resto de las operaciones que se realicen sobre la señal dependen en gran medida de la calidad de los algoritmos de reducción de ruido que se hayan empleado en el preprocesamiento de la señal. El método usado comúnmente para realizar el realce de la señal de interés es el promedio coherente, sin embargo, esta técnica presenta algunas limitaciones que justifican la búsqueda de alternativas para detectar o extraer las características de estas señales. El promedio pesado es una posible alternativa, sin embargo, este aun no es suficientemente apropiado cuando la señal puede poseer valores fuera de rango dentro de la época. Las técnicas de promedio recortado poseen una mejor solución cuando se está en presencia de ruido de tipo impulsivo. La media recortada modificada es una propuesta de promedio recortado que es adaptada para su uso en potenciales evocados auditivos. En este trabajo se comparan diferentes técnicas de promedio recortado, con el promedio ponderado y el promedio coherente, usando medidas de calidad en el dominio de la frecuencia sobre Potenciales Evocados Auditivos de Tallo Cerebral. Los resultados arrojaron que los métodos propuestos basados en la media recortada modificada adaptada para su uso en Potenciales Evocados Auditivos se desempeñan de forma superior al resto de los usados. El mejor resultado lo ofrece la medida Q-Sample Modificado.en_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/10021
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicacionesen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: CreativeCommons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectReducción del Ruidoen_US
dc.subjectSistemas de Procesamiento de Señales Biomédicasen_US
dc.subjectPotenciales Evocadosen_US
dc.titleDesempeño de diferentes métodos de promedio usando medidas en el dominio de la frecuencia para la detección automática de potenciales evocadosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Juan Carlos Oliva.pdf
Tamaño:
3.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: