Contribución al interfuncionamiento de la red telefónica pública conmutada con las redes de paquetes

Fecha

2004-06-21

Autores

López García, Roger
Broche Pino, Elier

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

El presente trabajo responde a la necesidad imperante en nuestro país de hacer un análisis general respecto a la introducción de la tecnología de VoIP como parte de un empeño superior: La introducción de las Redes de Próxima Generación cuyas ventajas son tratadas en el desarrollo de este trabajo. Para alcanzar este empeño es necesario lograr un óptimo interfuncionamiento entre la red PSTN actual y las redes de paquetes, aspecto también abordado. El trabajo además trató el estudio de la señalización entre estas redes y las arquitecturas de red propuestas por distintos fabricantes. A partir del estudio de los proveedores antes mencionado y de las situaciones concretas de la red de telecomunicaciones de Cuba se arriba a la conclusión que existen dos proveedores de arquitecturas de red con grandes posibilidades de ser los seleccionados para la implantación en el país de una Red de Próxima Generación (NGN), los cuales son: ALCATEL y HUAWEI Este trabajo constituye una herramienta más a la hora de analizar los posibles tipos de tecnologías a introducir y en el conocimiento de los protocolos que hoy se observan en los diferentes segmentos de red, con vistas al logro de interoperabilidad, creación de nuevos servicios y solución de otros problemas que han aparecido ante el surgimiento de nuevos escenarios.

Descripción

Palabras clave

Red Telefónica Pública Conmutada, Redes de Paquetes, Redes de VoIP

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica