Sistema de talleres metodológicos para la superación profesional en el desarrollo del aprendizaje estratégico de estudiantes en la educación superior.
dc.contributor.advisor | Cabrera Ruiz, Isaac I. | |
dc.contributor.author | Torres Mesa, Mayda | |
dc.coverage.spatial | Santa Clara | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-10-25T13:56:20Z | |
dc.date.available | 2023-10-25T13:56:20Z | |
dc.date.issued | 2013-06-27 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de la autonomía en el aprendizaje constituye una de las misiones reconocidas por la educación superior, sintetizada en la idea de preparar a los estudiantes para aprender a aprender y autogestionar su aprendizaje. Comprende que el estudiante aprenda estratégicamente en la medida que planifique, controle y evalúe su proceso de aprendizaje. Los procesos de masificación de la educación superior acentúan tal demanda. Los planteamientos metodológicos se han realizado principalmente desde un enfoque de enseñanza infusionada, aunque también desde programas específicos. En Cuba se ha prestado especial interés con la creación de asignaturas concretas, incluidas como parte del currículo básico o como asignatura optavia/electiva. En ambas direcciones resulta decisiva la preparación de los profesores, limitada en cuanto a concientización de esta demanda, de las estrategias y su contenido específico en la universidad y de los métodos adecuados para conducir procesos de enseñanza aprendizaje que, a la vez que forman en la ciencia de una profesión, enseñen a aprender estratégicamente. La presenta investigación fundamenta un sistema de talleres metodológicos para la superación profesional en el desarrollo del aprendizaje estratégico de estudiantes en la educación superior. Constituye una novedad científica su estructura a partir de ejes temáticos para la superación profesional, indicaciones metodológicas, así como talleres docente metodológicos y talleres científico metodológicos, que aseguran su funcionamiento pertinente desde el trabajo metodológico. La investigación se realizó desde un enfoque teórico metodológico dialéctico materialista y participaron los profesores de la disciplina de Historia del departamento de Historia y Marxismo del Centro Universitario Municipal de Manicaragua. Comprendió un período entre los años 2010 y 2012. El sistema se evidenció en tres momentos evaluativos: a través del criterio de evaluadores externos durante la implementación, en sus resultados e impactos, en la preparación de los profesores y el perfeccionamiento del trabajo metodológico de la disciplina para el desarrollo del aprendizaje estratégico en estudiantes universitarios. | |
dc.description.status | non-published | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/13919 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias de la Información y la Educación. Centro de Estudios de Educación | en_US |
dc.rights | Este documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 License | en_US |
dc.subject | educacion | en_US |
dc.title | Sistema de talleres metodológicos para la superación profesional en el desarrollo del aprendizaje estratégico de estudiantes en la educación superior. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dc.type.thesis | bachelor | en_US |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis - Torres Mesa - Mayda.pdf
- Tamaño:
- 818.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.33 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: