Estudio de simulación en la detección de genes ortólogos

dc.contributor.advisorGalpert Cañizares, Deborah Raquel
dc.contributor.advisorPupo Meriño, Mario
dc.contributor.authorCompanioni Brito, Claudia
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-26T01:10:52Z
dc.date.available2015-11-26T01:10:52Z
dc.date.issued2012-07-03
dc.description.abstractThis simulation study analyses the behaviour of ortholog detection classifications taking into account the variation of substitution matrixes and of the gap penalty values in the alignment process. Two simulation models are defined in order to vary the alignment parameters. In the first one, both parameters are randomly selected and in the second one, the recommended VTML200 matrix is combined with random penalty values. The BLAST algorithm version 2.2.25 was used to obtain the most significant bit-scores that were compared with both of the simulation model results. The Best Unambiguous Subset algorithm was implemented to study the behaviour of the ortholog detection classification. On the other hand, the simulation implementation was distributed between MATLAB and Java to benefit from both of them. The simulation results were validated considering the adjusted Rand index with the Saccharomyces Cerevisiae and the Schizosaccharomyce Pombe genomes by using the INPARANOID 7.0 ortholog list. The statistic analysis was carried out with the SPSS package by means of horizontal comparison tests.en_US
dc.description.abstractEn el presente trabajo se propone un estudio de simulación para analizar el comportamiento de la clasificación de genes ortólogos a partir de la variación de las matrices de sustitución y valores penalización de gaps en el proceso de alineamiento de secuencias. Para variar los parámetros del alineamiento se definen dos modelos de simulación, el primero variando aleatoriamente los parámetros y el segundo empleando la matriz de sustitución VTML200 recomendada en la literatura. Se emplea el algoritmo BLAST en su versión 2.2.25 para obtener los “bit scores” de los alineamientos más significativos y luego compararlos con los resultados obtenidos por cada uno de los modelos de la simulación. Para estudiar el comportamiento de la clasificación de genes ortólogos se implementa el algoritmo basado en “Best Unambiguous Subsets” (BUS). La implementación de la simulación se distribuye entre MATLAB y Java, aprovechando las ventajas que brinda cada uno. Los resultados de la simulación se validan con los genomas de Saccharomyces Cerevisiae y el Schizosaccharomyce Pombe usando la lista de genes ortólogos obtenida por el algoritmo de INPARANOID 7.0, con la medida de validación externa el índice de Rand ajustado (ARI). Usando el SPSS se realiza un análisis estadístico de los resultados obtenidos a través de pruebas de comparación horizontal.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Matemática, Física y Computación. Departamento Ciencias de la Computaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3675
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Los usuarios podrán hacer uso de esta obra bajo la siguiente licencia: Creative Commons: Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Licenseen_US
dc.subjectPruebas de Comparaciónen_US
dc.subjectGenes Ortólogosen_US
dc.subjectGenesen_US
dc.subjectSimulacionesen_US
dc.subjectMatrices de Sustituciónen_US
dc.subjectModelos de Simulaciónen_US
dc.titleEstudio de simulación en la detección de genes ortólogosen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Claudia.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: