sistema de actividades que contribuya al desarrollo de habilidades para el trabajo independiente en los escolares de 5to grado mediante la asignatura Ciencias Naturales
Archivos
Fecha
2010-06-15
Autores
Duque Mena, Clara Josefina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
La presente investigación pretende dar solución a las carencias en los escolares
de 5. grado de la escuela primaria Antonia Yamil Duménigo en el desarrollo de
habilidades para el trabajo independiente a través de un sistema de actividades
empleados en la asignatura de Ciencias Naturales con una actitud transformadora
y valorativa.
De los métodos teóricos se utilizaron: el análisis, la síntesis, la inducción, la
deducción y el enfoque sistémico; de los empíricos: la entrevista, la encuesta, la
observación, la prueba pedagógica y el experimento; de los matemáticos
estadísticos: el análisis porcentual.
El sistema de actividades tiene como características su intencionalidad, la
flexibilidad, propiciar una forma de trabajo cooperada y de intercambio que
enriquezca la actividad creadora de los alumnos y el desarrollo de las habilidades
para el trabajo independiente.
Está diseñado para desarrollarlo durante el estudio de la unidad 6 de 5. Grado “La
vida en la Tierra” que se imparte durante 18 clases en el 4. Período empleando
dos horas clases semanales y horas extraclases. Se obtuvieron resultados
significativos al comparar el estado final con el inicial donde los escolares elevaron
su modo de actuación con respecto al que poseían, y un mayor grado de
independencia durante el desarrollo de actividades en la asignatura y otras.
Descripción
Palabras clave
Educación Primaria, Sistema de Actividades, Ciencias Naturales, Trabajo Independiente