Ingeniería inversa de la tarjeta 318 del sistema de selección de objetos aéreos en movimientos
Fecha
2014-06-21
Autores
Lismé Reyes., Aniladys de las Mercedes
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Debido a la necesidad que tiene las Fuerzas Armadas Revolucionarias de actualizar sus equipos y técnicas, han surgido una serie de trabajos para renovarlos. Con vistas a mantener la seguridad e independencia nacional. Uno de los sistemas que precisa de renovación tecnológica es el Complejo Antiaéreo “Pechora”. Dicho sistema está implementado con electrónica analógica y digital.
En el presente trabajo de diploma se explican los principios de funcionamiento del bloque
Generador coherente (COHO) y el detector de fase (PH), perteneciente al esquemático principal de la tarjeta T318; a partir de la realización de ingeniería inversa al código fuente presente en el mismo. Para la realización de este trabajo se hizo una investigación de las funciones de la tarjeta T318 dentro del Complejo Pechora.
En el desarrollo del trabajo se caracterizó la arquitectura general de los FPGA, y los Lenguajes de Descripción de Hardware (HDL) empleados en la programación de los mismos a partir de la descripción del componente programable de dicha tarjeta, el cual pertenece a la familia Cyclone I de Altera, y la herramienta de ayuda al diseño VLSI digital Quartus II.
Descripción
Palabras clave
Electrónica Analógica, Ingeniería Inversa, Programación, Diseño VLSI Digital