Optimización de filtros pasivos en sistemas industriales
Fecha
2012-06-21
Autores
Boulsa Loita, Mohamed
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
Actualmente, debido al incremento del uso de los dispositivos no-lineales en los sectores residenciales, industriales y comerciales, están provocando serios problemas de calidad de suministro de potencia. La instalación de los compensadores de potencia reactiva sin tener en cuenta los armónicos, provoca resonancia serie o paralelo con consecuencias desastrosas. En el presente trabajo, se hace una planificación de filtros pasivos por el Algoritmo Genético, para optimizar la compensación de la potencia reactiva y la eliminación de los armónicos. Inicialmente, se hace una revisión de la bibliografía disponible para realizar un estudio de estado de arte. Luego se explica la planificación de la optimización mutliobjetivo de filtros pasivos por el algoritmo genético por ordenamiento no-dominado (NSGA-II) para resolver el problema propuesto. El programa de optimización desarrollado es capaz de determinar el número, ubicación, configuración y parámetros de los filtros pasivos necesarios para obtener las soluciones óptimas no-dominadas para el problema de optimización multiobjetivo y se plantean las ecuaciones, como la función objetivo y sus restricciones. Por último se emplea como ejemplo de estudio, un sistema industrial de potencia de 10 nodos y se obtienen varios resultados variando los números de variantes según el orden que se desea visualizar la respuesta de la representación espacial de las soluciones obtenidas, con el objetivo de hacer una comparación entre los THD, TDD y –VPN. Con los resultados obtenidos se llega a las conclusiones y se realizan también ciertas recomendaciones.
Descripción
Palabras clave
Dispositivos No-Lineales, Planificación de Filtros Pasivos, Algoritmo Genético, Suministro de Potencia Eléctrica