Diseño de prácticas de laboratorio reales de temas de mediciones electrónicas para la Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica
Fecha
2017-06-23
Autores
Manso Almaguer, Camilo Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Resumen
La Instrumentación Electrónica es una técnica que se ocupa de la medición de cualquier tipo de magnitud física, de su conversión a magnitudes eléctricas y de su tratamiento para proporcionar información para un sistema de control o una persona. La presente investigación se dedica al diseño de prácticas de laboratorio reales sobre temas de Mediciones Electrónicas para la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica. Para ello, se identificaron tendencias relacionadas con la enseñanza de la Instrumentación Electrónica en diferentes universidades del mundo. También se realizó el diagnóstico de las condiciones actuales del laboratorio 308 de la FIE. Además, se diseñaron cuatro prácticas de laboratorio reales que contienen ejercicios de aplicaciones de sensores: termistor, LED y otros, que incluyen etapas de acondicionamiento con amplificadores de instrumentación; y se compararon los resultados obtenidos en estas con las prácticas existentes. Como resultado de la investigación se demostró que con el multímetro digital RIGOL DM3058 se obtiene una mayor exactitud en las mediciones con respecto a los antiguos instrumentos; que los valores obtenidos en el laboratorio se corresponden con los obtenidos en las simulaciones en Proteus y presentados por el fabricante en las hojas de datos.
Descripción
Palabras clave
Instrumentación electrónica, Prácticas de laboratorio reales, Mediciones electrónicas