Una arquitectura basada en agentes para la clasificación en entornos distribuidos
Archivos
Fecha
2010-09-25
Autores
González Herrera, Inti Yulien
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Facultad de Matemática, Física y Computación. Departamento Ciencias de la Computación
Resumen
En este trabajo se presenta el diseño de una arquitectura basada en agentes para la clasificación
de bases de datos homogéneas en ambientes distribuidos, que utiliza como modelo de
decisión los sistemas de reglas difusas, con el objetivo de obtener clasificadores interpretables.
En su diseño se emplean agentes de minería que construyen conjuntos de reglas con validez
en los datos locales siguiendo diferentes procedimientos. Las reglas construidas tienen un
modelo común de inferencia, que permite a un agente mediador combinar los resultados y
utilizar las reglas ganadoras como explicación al usuario. Los sistemas de reglas utilizados
se basan en la lógica difusa clásica de Zadeh u otras lógicas multivalentes. Los resultados
locales se obtienen usando diferentes procedimientos que maximizan la comprensibilidad sin
sacrificar la precisión. En la propuesta, adicionalmente, pueden construirse sistemas de reglas
de forma visual. Se definen también métodos de combinación que permiten conservar la
interpretabilidad de los sistemas de reglas difusas en ambientes distribuidos. Se realiza una
validación estadística de tres aspectos de la arquitectura propuesta a través de experimentos
diferentes. El primer grupo de experimentos pretende evaluar el comportamiento, tanto en
precisión como en interpretabilidad, de un clasificador construido visualmente. El segundo
grupo mide el efecto de utilizar la lógica difusa compensatoria en los antecedentes de un
sistema de reglas difusos en lugar de la lógica difusa clásica y el tercero mide la validez de
los métodos de combinación de resultados. Los puntos claves son: el diseño de una técnica
visual para la construcción de sistemas de inferencia difusos, la adaptación de un método
evolutivo de generación de reglas difusas para utilizar la lógica difusa compensatoria y la
integración de los resultados locales a través de estrategias de voto inspiradas en la selección
de reglas ganadoras.
Descripción
Palabras clave
Diseño, Arquitectura, Sistemas, Bases de Datos, Reglas Difusas, Minería de Datos