Aplicación de la teoría de la programación fraccional para incrementar la eficiencia energética en redes inalámbricas

Fecha

2017-06-24

Autores

Carlos García, Juan

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

En el proyecto, se demuestra la utilidad de la teoría de la programación fraccional como herramienta para incrementar la eficiencia energética en redes inalámbricas, fundamentalmente aquellas redes que constituyen las alternativas principales para el despliegue de las comunicaciones de quinta generación. Este resultado se alcanzó mediante el análisis del impacto positivo de esta herramienta sobre la eficiencia energética en redes con las características mencionadas anteriormente, a partir de la bibliografía existente. El proyecto incluye además la exposición a través de un caso de estudio de que el trato de los problemas de maximización de eficiencia energética como programas fraccionales constituye en la actualidad una de las alternativas más atractivas por su eficacia y compatibilidad con algoritmos matemáticos complementarios que reducen su complejidad computacional. La investigación fue realizada gracias al elevado número de publicaciones prestigiosas que existen sobre el tema de eficiencia energética, parámetro imprescindible en la proyección hacia las redes del futuro, y específicamente a su maximización eficiente mediante esta herramienta, cuya aplicación en este campo constituye una novedad en el universo de las comunicaciones. Finalmente, el proyecto constituye una fuente teórica para ser consultada por aquellos que se interesen en la implementación de redes energéticamente eficientes y que satisfagan los requerimientos de calidad de servicio.

Descripción

Palabras clave

Eficiencia energética, Redes inalámbricas, Comunicaciones

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica