Evaluación de la depuración de las aguas residuales de la planta de fregado de autos de la Empresa Constructora de Vías Férreas mediante un humedal subsuperficial

Fecha

2020

Autores

Montiel Martín, Mayara

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas

Resumen

En la presente investigación, se realizó la caracterización de las aguas residuales procedentes del fregado de equipos en el área de transporte de la Empresa Constructora de Vías Férreas (SOLCAR). Estas aguas residuales son transportadas por un canal pasando por una trampa de grasas, como tratamiento primario. La caracterización ofreció como resultado que las aguas residuales efluentes de dicho tratamiento primario no cumplen con el Límite Máximo Permisible Promedio (LMPP) según (NC, 27/2012) para los parámetros Demanda Química de Oxígeno y sólidos sedimentables, demostrándose que este sistema de tratamiento no es suficiente para la depuración de las aguas residuales. Se implementó un humedal subsuperficial como tratamiento secundario, lográndose el cumplimiento con el límite de vertimiento para todos los parámetros evaluados y obteniéndose eficiencias de remoción por encima del 85 %. Se realizó además el estudio cinético de la remoción de materia orgánica en el humedal, observándose un comportamiento cinético que se ajusta al modelo de saturación o Monod. Se obtuvieron las constantes cinéticas y de saturación para los 3 días evaluados, incrementándose su valor a medida que aumenta la carga orgánica emitida al humedal.

Descripción

Palabras clave

Humedales, Aguas Residuales, Aguas Oleosas, Tratamiento de Aguas Residuales Oleosas, Talleres Automotores

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica