Efecto alelopático del extracto de Almendro de la India (Terminalia catappa L.) sobre Rhizoctonia solani Kühn y Sclerotium rolfsii Sacc
Archivos
Fecha
2008-07-06
Autores
Morales Bermudez, Sergio Yeiser
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
La alelopatía es el fenómeno basado en la liberación de diferentes compuestos
al medio, que ejercen su efecto sobre plantas y microorganismos. Este
potencial se ha estado explotando para disminuir las afectaciones ocasionadas
a cultivos de interés económico, fundamentalmente por entes fungosos.
Con el objetivo de demostrar la presencia de metabolitos secundarios en la
planta de Almendra con efecto alelopático negativo sobre los hongos
fitopatógenos del suelo Rhizoctonia solani y Sclerotium rolfsii se obtuvo un
extracto original de almendra mediante extracción asistida por ultrasonido con
un disolvente (Agua Destilada). Se le realizo un tamizaje fotoquímico al extracto
original que reveló la presencia de flavonas y taninos; estos últimos fueron
separados por método de Batch para la obtención de un extracto enriquecido de
este tipo de metabolito, el que fue ensayado al igual que el extracto original,
sobre los patógenos. A través de la determinación del Índice de Respuesta
Alelopática (IRA) se comprobó el efecto de cada uno sobre el crecimiento
micelial de los hongos, alcanzándose los mejores resultados en el extracto rico
en taninos que causó los resultados con mayor éxito de forma general, mientras
el extracto original y enriquecido en flavonas también ejercieron resultados
satisfactorios pero con menor valor de IRA. R. solani fue el más susceptible
ante la acción de los extractos. Mediante la prueba de determinación de fosfato se comprobó la mayor concentración en el medio de cultivo envenenado con
extracto rico en taninos y se obtuvieron los mayores niveles de concentración
con el patógeno R. solani .
Descripción
Palabras clave
Alelopatía