Control biológico de Homoeosoma electellum (Hulst) (Lepidoptera: Pyralidae) sobre girasol, utilizando Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) como vector de entomopatógeno.

dc.contributor.advisorRivero Aragón, Alan
dc.contributor.authorSoto Fexas, Manuel Ángel
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-09-25T16:33:18Z
dc.date.available2015-09-25T16:33:18Z
dc.date.issued2015-07-06
dc.description.abstractLa principal plaga del girasol en Cuba y gran parte de América es la polilla del girasol (Homoeosoma electellum (Hulst)). En el presente trabajo se propone un nuevo método para su control, basado en la utilización de abejas de miel (Apis mellifera L.) como dispersores del entomopatógeno Beauveria bassiana (Bals.-Criv.) Vuill. Se utilizó un dispensador, colocado en la entrada de una colmena Lanstroth, para la aplicación del agente entomopatógeno. Se evaluó la aptitud del dispensador para orientar la entrada y salida de abejas. Se determinó la dosis y frecuencia de aplicación del producto biológico, la habilidad de las abejas para transportar esporas de B. bassiana y se comprobó la eficacia del tratamiento e inocuidad para las abejas. A. mellifera resultó eficaz para transportar esporas del hongo B. bassiana hacia los capítulo de girasol, con un valor central de alrededor de 2 x 107 esporas/abeja. Se recomienda una dosis de inóculo inicial de 107 esporas/gramo y una frecuencia de aplicación de dos días. Se demostró que se puede controlar eficazmente a H. electellum utilizando a A. mellifera como vector de B. bassiana, consiguiéndose una reducción de las afectaciones al rendimiento de alrededor de 2,2 t/ha y una disminución significativa de la infestación. No se encontró afectación a las abejas debido a la exposición al hongo entomopatógeno.en_US
dc.description.abstractThe main pest of sunflower in Cuba and much of America is the sunflower moth (Homoeosoma electellum (Hulst)). In this paper a new method to control, based on the use of honey bees (Apis mellifera L.) as dispersers of the entomopathogen Beauveria bassiana (Bals.) Vuill is proposed. A dispenser, placed in the entrance of a Lanstroth beehive, was used for the application of the entomopathogenic agent. Dispenser capacity, for guiding input and output direction of bees was evaluated. The dose and frequency of application of the biological product was determined. The ability of bees to carry spores of B. bassiana, treatment efficacy and safety for bees, was evaluated. A. mellifera was effective to carry spores of the fungus B. bassiana toward sunflower capitula, with a central value about 2x107spores/bee. An initial inoculum dose of 107 spores/g and a two days frequency of application are recommended. It showed that H. electellum can be effectively controlled, using A. mellifera as vector of B. bassiana, achieving a reduction of the yield damages to about 2,2 t / ha and a significant decrease of the infestation. No impairment was found to bees, due to exposure to the entomopathogenic fungus. .en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Biologíaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/2115
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original. 2. No utilizar la obra con fines comerciales. 3. No realizar modificación alguna a la obra. 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta. 5. Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectControl biológicoen_US
dc.subjectAbejasen_US
dc.subjectGirasolen_US
dc.titleControl biológico de Homoeosoma electellum (Hulst) (Lepidoptera: Pyralidae) sobre girasol, utilizando Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) como vector de entomopatógeno.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_de_Diploma_Manuel_Angel_Soto_Fexas.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: