Selección del ancho de banda en transmisiones de voz para redes móviles que usan codificación conjunta fuente-canal

Fecha

2019-06-28

Autores

Sánchez Angel Bello, Jorge Reinaldo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Resumen

Los servicios de voz sobre redes inalámbricas han tenido un desarrollo favorable, debido a la aceptación que estos han tenido por parte de los usuarios. La VoLTE está basada en VoIP y suministra variedades de servicios como: las videollamadas, las videoconferencias, etc. La red LTE sufre el fenómeno de pérdidas de paquetes en ráfagas y que son las que más influyen negativamente en la percepción de la calidad de los usuarios. Para afrontar el problema de las pérdidas de paquetes se han propuestos infinidades de soluciones. En esta investigación se realiza un estudio acerca del impacto de las pérdidas de paquetes en ráfagas en el Modelo E-WB al estimar la calidad de los servicios de voz percibida por los usuarios de VoIP. Debido que la codificación fuente se encarga de eliminar los bits redundantes y la codificación canal agrega bits redundantes con el objetivo de detectar y corregir errores. En este trabajo se realiza una investigación exhaustiva para reducir el consumo del ancho de banda al determinar una relación de compromiso en la codificación conjunta fuente-canal, sin deteriorar significativamente los niveles de percepción de calidad de los usuarios.

Descripción

Palabras clave

Servicios de Voz, Redes Inalámbricas, AMR-WB, Modelo E-WB, QoE, LTE

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica