La presencia canaria en textos paremiológicos de la oralidad popular de Morón.

dc.contributor.advisorAlfaro Echevarría, Luis Alberto
dc.contributor.authorLa Rosa Llanes, Dayana
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-06-05T14:25:44Z
dc.date.available2015-06-05T14:25:44Z
dc.date.issued2012-06-25
dc.description.abstractDesde hace más de una década en el departamento de letras de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas se han venido realizando una serie de investigaciones sobre las coincidencias históricas, culturales y lingüísticas entre Cuba y Canarias. A lo largo de estos años se ha conformado un extenso corpus integrado por unidades fraseológicas de todo tipo. A partir de los resultados obtenidos en este campo en provincias como Cienfuegos, Villa Clara, y Sancti Spíritus hemos decidido extender este estudio a la provincia Ciego de Ávila, a la que pertenece el municipio Morón que es donde desarrollamos la investigación. Esta tiene como título La presencia canaria en textos paremiológicos de la oralidad popular de Morón. Al realizar un trabajo científico como este nos proponemos como objetivo general el estudio de aspectos culturales y lingüísticos relacionados con la presencia canaria en el municipio de Morón y revelados a partir del uso común de paremias compartidas. De ahí que podamos afirmar que el caudal paremiológico presente en las tradiciones orales populares del municipio seleccionado comparte estrechos vínculos con Canarias. En el estudio realizado se han encontrado nuevas paremias que no habían sido recogidas hasta el momento, por lo que se enriquece el corpus elaborado en las investigaciones anteriores.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Humanidades. Departamento de Literatura y Lingüísticaen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/547
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central “Marta Abreu” de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central ¨Marta Abreu¨de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1. Reconocer y citar al autor original 2. No utilizar la obra con fines comerciales 3. No realizar modificación alguna a la obra 4. Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectOralidaden_US
dc.subjectParemiasen_US
dc.subjectMorónen_US
dc.subjectTradiciones Oralesen_US
dc.subjectPresencia Canariaen_US
dc.titleLa presencia canaria en textos paremiológicos de la oralidad popular de Morón.en_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La presencia canaria....pdf
Tamaño:
608.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: