Análisis del comportamiento del motor asincrónico trifásico de dos velocidades
Fecha
2015-06-21
Autores
Águila Díaz, Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
Resumen
En el presente trabajo se realizó un estudio del control de velocidad de los motores
asincrónicos, aplicando el método del cambio de número de polos, específicamente
llevando de polos normales a polos consecuentes por cambio de conexiones, con el
objetivo de profundizar en el comportamiento de los motores asincrónicos trifásicos
de dos velocidades, fundamentalmente en sus características de comportamiento en correspondencia con el esquema de cambio de conexiones partiendo de su diseño, y comprobar como cada uno de ellos responde al tipo de carga seleccionada. Se parte del análisis paramétrico en función del cambio de conexión, lo que permite utilizar la modelación del circuito equivalente. Se analizan las normas de ensayo correspondientes con vista a ser aplicadas, dadas las condiciones concretas de experimentación disponibles al ensayo sin carga y con carga de un motor asincrónico de tres velocidades. Por otra parte se analizan varios esquemas de conexiones utilizando dos motores de los cuales se conoce su diseño. Se utilizó el software MOTRIFA, para obtener las diferentes características de comportamiento teóricas del motor para cada caso analizado. Se llegó a comprobar que el diseño del motor es determinante en la respuesta real que presentará el mismo bajo el cambio de velocidad y la carga, en el contenido de sus armónicos espaciales impares. En el presente trabajo se realizó un estudio del control de velocidad de los motores
asincrónicos, aplicando el método del cambio de número de polos, específicamente
llevando de polos normales a polos consecuentes por cambio de conexiones, con el
objetivo de profundizar en el comportamiento de los motores asincrónicos trifásicos
de dos velocidades, fundamentalmente en sus características de comportamiento en
correspondencia con el esquema de cambio de conexiones partiendo de su diseño, y
comprobar como cada uno de ellos responde al tipo de carga seleccionada. Se parte
del análisis paramétrico en función del cambio de conexión, lo que permite utilizar la
modelación del circuito equivalente. Se analizan las normas de ensayo
correspondientes con vista a ser aplicadas, dadas las condiciones concretas de
experimentación disponibles al ensayo sin carga y con carga de un motor asincrónico
de tres velocidades. Por otra parte se analizan varios esquemas de conexiones
utilizando dos motores de los cuales se conoce su diseño. Se utilizó el software
MOTRIFA, para obtener las diferentes características de comportamiento teóricas del motor para cada caso analizado. Se llegó a comprobar que el diseño del motor es determinante en la respuesta real que presentará el mismo bajo el cambio de
velocidad y la carga, en el contenido de sus armónicos espaciales impares.
Descripción
Palabras clave
Control de Velocidad, Motores Asincrónicos, Conexiones