Análisis del comportamiento del motor asincrónico trifásico de dos velocidades

dc.contributor.advisorBlazquez Casanova, Miriam
dc.contributor.authorÁguila Díaz, Alejandro
dc.coverage.spatial1016432en_US
dc.date.accessioned2015-11-11T20:38:11Z
dc.date.available2015-11-11T20:38:11Z
dc.date.issued2015-06-21
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó un estudio del control de velocidad de los motores asincrónicos, aplicando el método del cambio de número de polos, específicamente llevando de polos normales a polos consecuentes por cambio de conexiones, con el objetivo de profundizar en el comportamiento de los motores asincrónicos trifásicos de dos velocidades, fundamentalmente en sus características de comportamiento en correspondencia con el esquema de cambio de conexiones partiendo de su diseño, y comprobar como cada uno de ellos responde al tipo de carga seleccionada. Se parte del análisis paramétrico en función del cambio de conexión, lo que permite utilizar la modelación del circuito equivalente. Se analizan las normas de ensayo correspondientes con vista a ser aplicadas, dadas las condiciones concretas de experimentación disponibles al ensayo sin carga y con carga de un motor asincrónico de tres velocidades. Por otra parte se analizan varios esquemas de conexiones utilizando dos motores de los cuales se conoce su diseño. Se utilizó el software MOTRIFA, para obtener las diferentes características de comportamiento teóricas del motor para cada caso analizado. Se llegó a comprobar que el diseño del motor es determinante en la respuesta real que presentará el mismo bajo el cambio de velocidad y la carga, en el contenido de sus armónicos espaciales impares. En el presente trabajo se realizó un estudio del control de velocidad de los motores asincrónicos, aplicando el método del cambio de número de polos, específicamente llevando de polos normales a polos consecuentes por cambio de conexiones, con el objetivo de profundizar en el comportamiento de los motores asincrónicos trifásicos de dos velocidades, fundamentalmente en sus características de comportamiento en correspondencia con el esquema de cambio de conexiones partiendo de su diseño, y comprobar como cada uno de ellos responde al tipo de carga seleccionada. Se parte del análisis paramétrico en función del cambio de conexión, lo que permite utilizar la modelación del circuito equivalente. Se analizan las normas de ensayo correspondientes con vista a ser aplicadas, dadas las condiciones concretas de experimentación disponibles al ensayo sin carga y con carga de un motor asincrónico de tres velocidades. Por otra parte se analizan varios esquemas de conexiones utilizando dos motores de los cuales se conoce su diseño. Se utilizó el software MOTRIFA, para obtener las diferentes características de comportamiento teóricas del motor para cada caso analizado. Se llegó a comprobar que el diseño del motor es determinante en la respuesta real que presentará el mismo bajo el cambio de velocidad y la carga, en el contenido de sus armónicos espaciales impares.en_US
dc.description.sponsorshipFacultad de Ingeniería Eléctrica. Centro de Estudios de Electrónica y Tecnologías de la Informaciónen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3186
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villasen_US
dc.rightsEste documento es Propiedad Patrimonial de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. El autor o autores conservan los derechos morales que como tal le son reconocidos por la Legislación vigente sobre Derecho de Autor. Los distintos Usuarios podrán copiar, distribuir, comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: 1.Reconocer y citar al autor original 2.No utilizar la obra con fines comerciales 3.No realizar modificación alguna a la obra 4.Compartir aquellos productos resultado del uso de la obra bajo la misma licencia de esta Los Usuarios pueden reutilizar los metadatos en cualquier medio sin autorización previa, siempre que los propósitos de su utilización sean sin ánimo de lucro y se provea el Identificador OAI, un enlace al registro de metadatos original, o se haga referencia al repositorio de donde han sido extraídos.en_US
dc.subjectControl de Velocidaden_US
dc.subjectMotores Asincrónicosen_US
dc.subjectConexionesen_US
dc.titleAnálisis del comportamiento del motor asincrónico trifásico de dos velocidadesen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alejandro Águila Díaz.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
714 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: