Sistema de control epidemiológico

Fecha

2014-07-02

Autores

Cabriales Toledo, Manuel Alejandro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito el diseño e implementación del “Sistema de control epidemiológico”, para responder con calidad, rapidez y eficiencia al proceso de control y contención del dengue, a partir de la grave situación de salud que actualmente aqueja a la ciudad de Santa Clara en la que se ha declarado esta enfermedad como endémica. El “Sistema de control epidemiológico” está diseñado e implementado de forma tal que se satisfacen las necesidades relacionadas con la gestión de los datos de los pacientes en el policlínico, de manera convencional, a través de informes y se logra además la visualización geográfica de los datos de interés como son: pacientes, manzanas infestadas y focos del mosquito Aedes aegypti incluyendo, entre sus principales funcionalidades, el procesamiento de los datos de los pacientes y sus direcciones, que son utilizadas para su ubicación en el mapa, posibilitando un mejor análisis de la situación de salud, para la toma de decisiones en las tareas de enfrentamiento a la epidemia. En el documento de la investigación quedan descritos los elementos que conforman el análisis, diseño e implementación del sistema propuesto, siguiendo lo establecido por el Proceso Unificado de Desarrollo de Software y utilizando el Lenguaje Unificado de Modelado. Para la implementación de este sistema se utilizó Access como sistema gestor de bases de datos y Java como lenguaje de programación, para la representación de los datos espaciales se utilizó GeoTools.
The purpose of this research was the design and implementation of the "epidemiological control system" to respond with quality, speed and efficiency to process control and containment from the serious health situation currently plaguing the city of Santa Clara where this disease has been declared as endemic. The "epidemiological control system" is designed and implemented so that it is answering to needs related to the conventional management of patient data at the polyclinic, through reports and also achieves geographic visualization of information of interest such as: patients, infested apples and focal points of mosquitos Aedes aegypti including, among its main features, the processing of patient data and addresses, which are used for their location on the map, allowing better analysis of health status, for decision making tasks confronting the epidemic. In the paper research the elements of the analysis, design and implementation of the proposed system, following the provisions of the Unified Software Development Process and using the Unified Modeling Language are described. To implement this system was used as database system Access, Java as programming language and for the representation of spatial data was used GeoTools.

Descripción

Palabras clave

Control Epidemiológico, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Santa Clara, Access, Java, GeoTools

Citación

Descargar Referencia Bibliográfica