El desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas del grado preescolar como premisa para la Preescritura parte de una problemática existente en la ENU Camilo Cienfuegos.
Fecha
2009-06-19
Autores
Rivera Fernández, Eloisa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias Pedagógicas "Félix Varela Morales"
Resumen
El presente trabajo titulado “El desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas del grado preescolar como premisa para la Preescritura” parte de una problemática existente en la ENU “Camilo Cienfuegos” , particularmente con el diagnóstico del grado preescolar en el área de Motricidad Fina donde en varios cursos escolares los resultados del área han estado afectados. Atendiendo a estos antecedentes se decide resolver el problema por la vía científica, para ello se utilizó una muestra conformada por veinte niños (as) del grado preescolar a los que se le aplicaron métodos e instrumentos para diagnosticar el desarrollo de la motricidad fina que poseen. Los resultados del diagnóstico indican que presentan insuficiencias en los diferentes indicadores empleados para medir este aspecto. Considerando que esto influye en la asimilación de la Preescritura se elabora un sistema de actividades para la actividad independiente que pretende elevar el desarrollo de la motricidad fina de los niños(as) de la muestra, las que se integran en un cuaderno de trabajo. Su aplicación demostró que son efectivas pues los métodos e instrumentos utilizados nuevamente para constatar los cambios producidos en la muestra evidencian niveles superiores en el desarrollo de la motricidad fina de los niños (as).
Descripción
Palabras clave
Educación Preescolar, Motricidad Fina, Preescritura, Diagnóstico