Talleres de artes plásticas para la prevención de la violencia de género en el contexto de la Secundaria Básica

dc.contributor.advisorTorres Díaz, Noevia
dc.contributor.authorCobo Machado, Lisandra
dc.coverage.spatialSanta Claraen_US
dc.date.accessioned2018-02-07T16:00:10Z
dc.date.available2018-02-07T16:00:10Z
dc.date.issued2017-06-17
dc.description.abstractEste estudio cualitativo tuvo como objetivo: Construir talleres de Artes Plásticas que contribuyan a la prevención de la violencia de género en los adolescentes de octavo grado de la escuela “Antonio Aúcar Jiménez”. Asume dentro la metodología cualitativa, la Investigación Acción Participación y el empleo de métodos del nivel teórico Analítico – Sintético, Inductivo – Deductivo y el Histórico – Lógico, así como el uso de métodos y técnicas del nivel empírico en correspondencia con dicha metodología, para el estudio se selecciona una muestra conformada por los ocho (8) adolescentes que tiene afectado el indicador 4 que se refiere a la disciplina; que pertenecen a diferentes grupos del 8vo grado. Las afectaciones que presentan en sus modos de actuación están relacionadas con situaciones en el contexto familiar. Adolescentes que se caracterizan por manifestar en ocasiones actitudes violentas e irrespetuosas; se muestran motivados por las acciones de los instructores de arte y que desean participar en los talleres de Artes Plásticas. Los talleres constituyen espacio de reflexión sobre la problemática, a partir del desarrollo de conocimientos, sentimientos, valores y modos de comportamiento efectivos que los capaciten, según sus opciones, para una convivencia basada en la equidad y la no violencia de género. Se selecciona la obra artística de la pintora Sandra Dooley quien aborda la problemática con una visión contemporánea, desde la dirección del taller deen_US
dc.description.statusnon-publisheden_US
dc.identifier.urihttps://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/8684
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreus" de Las Villas. Facultad de Educación Infantil. Departamento Educación Artística.en_US
dc.rightsEste documento es reproducido por la biblioteca universitaria de la UCLV bajo el amparo de la legislación cubana vigente sobre derecho de autor. Los usuarios podrán utilizar este material bajo la siguiente licencia: Reconociendo a los autores de la obra mediante las citas y referencias bibliográficas correspondientes, utilizar solo para fines No Comerciales y No realizar reproducciones u obras derivadas.en_US
dc.subjectEducación Artísticaen_US
dc.subjectBellas Artesen_US
dc.subjectViolenciaen_US
dc.subjectAdolescenciaen_US
dc.subjectConducta del Alumnoen_US
dc.subjectRelaciones Interpersonalesen_US
dc.subjectTaller Educativoen_US
dc.subjectEducación Secundariaen_US
dc.titleTalleres de artes plásticas para la prevención de la violencia de género en el contexto de la Secundaria Básicaen_US
dc.typeThesisen_US
dc.type.thesisbacheloren_US

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS COMPLETA LISANDRA 7-6(1).pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.33 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: