La individualización del entrenamiento y el desentrenamiento deportivos.Multimedia interactiva para la superación profesional
Fecha
2012-06-26
Autores
Pérez García, Yanet
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo
Resumen
El entrenamiento actual es tan riguroso que el más pequeño error en la concepción de
los planes puede provocar efectos negativos como la insuficiencia de entrenamiento, o
el caso más peligroso, el sobreentrenamiento. Por tanto, muchos deportistas con
marcado talento han quedado a lo largo del camino como consecuencia de no aplicar
en su preparación un programa óptimo, atendiendo a sus particularidades y
necesidades individuales. En este contexto se debe defender la idea de luchar por
alcanzar altos rendimientos deportivos, pero no a costa de salud de los atletas, y se
debe apreciar su formación como un proceso continuo de estrecha relación del
entrenamiento con el desentrenamiento.
Este panorama que cada día es más exigente plantea nuevos y complejos problemas
que obligan a la investigación de formas más eficientes de concepción de la formación
del deportista. La individualización es una de las vías para disfrutar de los beneficios y
evitar daños derivados de la concepción y aplicación de los programas de
entrenamiento y desentrenamiento. Su abordaje constituye una obligación pedagógica
que yace en las características de la propia naturaleza del hombre. No obstante, para
su cumplimiento se requiere de un profesional competente capaz de asimilar y llevar a
cabo todos los adelantos y transformaciones emanadas como fruto de las
investigaciones, en este caso, las vinculadas al proyecto de individualización, de ahí la
necesidad de superación profesional continua.
El presente trabajo a la vez que revela el estado actual del conocimiento y tratamiento
de la individualización, ofrece una vía informática interactiva para la superación
profesional en dichos contenidos. En su interior, la multimedia ofrece textos, videos,
fotos y ejercicios didácticos que al satisfacer la demanda en cuanto a los
procedimientos y recursos para la superación, garantizan el protagonismo del profesor y
la reflexión acerca de su propia práctica cotidiana.
Descripción
Palabras clave
Atletismo-multimedia interactiva-individualización