La concepción del comunismo en Ernesto Ché Guevara como contribución al ideal social de la Revolución Cubana en los sesenta
Fecha
2014-06-25
Autores
Mengana Tissert, Yolianni
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Univerisdad Central "Martha Abreu" de Las Villas
Resumen
En el presente trabajo se aborda el ideal comunista en el pensamiento de Ernesto Che Guevara como contribución al Ideal Social de la Revolución Cubana en los sesenta. Para el desarrollo de dicha investigación se trabajó con los referentes teóricos en torno al ideal comunista en el marxismo clásico, dígase Carlos Marx, Federico Engels y Lenin cada uno en correspondencia con su momento histórico y las problemáticas concretas a las que se enfrentaron. De esta manera se investiga en torno al Ideal Comunista en el pensamiento del Che Guevara teniendo en cuenta su llamada “propuesta económica” y entendiendo la misma como una estrategia global para la construcción de la sociedad comunista, el papel asignado al hombre y la función de la educación en este proceso de cambio además de abordar, por su importancia y el peso que tiene en su concepción comunista el papel del trabajo como expresión de libertad y de la toma de conciencia del hombre como sujeto social.
Descripción
Palabras clave
Ideal Comunista, Ideal Social de la revolución Cubana, Marxismo Clásico, Ernesto Guevara, Revolución Cubana, Propuesta Económica